¿Cómo atraer el talento en Housekeeping Hotelero?.
Es el gran problema de la hotelería en España, atraer el talento.
Y es que trabajar cada día atendiendo a personas, es para mi, un trabajo vocacional. No todas las personas tienen las habilidades y las ganas de hacerlo. Pero, si se pueden desarrollar, aprender y querer.
En mi caso, yo entré en Housekeeping de pura casualidad, no estaba en mis planes trabajar limpiando habitaciones, pero cuando supe que me gustaba trabajé duro, estudié, me preparé y a los 27 años me convertí en Gobernanta de Hotel, fue la mejor casualidad de mi vida.
A veces encuentras lo que te gusta sin pensarlo. Si quieres conocer mi historía lo puedes hacer aquí.
Y entonces, cómo atraer el talento en pisos, te cuento que es una necesidad generalizada pero no sólo en Catalunya sino en toda España, se necesita personal cualificado todos los años.
Pero, en este post nos vamos a centrar en atraer el talento que ya llegó al hotel, porque a veces contamos con talento pero por H ó por B, no se quedan, se marchan.
Estas 5 acciones te ayudarán a ATRAER EL TALENTO. Y digo expresamente ATRAER, porque la palabra «retener» me suena tan mal porque puede parecer contra la voluntad y eso cómo ya sabéis no lo quiero para nadie. Me gusta la LIBERTAD y en mayúsculas.
5 acciones a desarrollar para atraer el talento
1.Asegúrate que su primer día en el hotel sea una buena experiencia: que conozcan las instalaciones, que tengan el uniforme y calzado correspondiente , la placa, que tengan habilitada la taquilla, etc.
2. Que la persona que les va a formar, ya sea si la nueva incorporación tiene experiencia o no, los primeros días, tal como sucede en recepción o restaurante, sea un proceso de adaptación al lugar de trabajo. Housekeeping no es diferente a otras áreas del hotel, necesitamos esta adaptación.
3. El proceso de formación inicial, ya sea para una persona que acaba de comenzar desde cero o que ya tiene experiencia en otro hotel, debe ser un desarrollo y progreso de forma gradual, porque cada hotel es distinto y es muy necesario este proceso.
4. Define un proceso de formación inicial para personas ya con experiencia y otras que no la tienen, esto será clave para atraer el talento.
5. Asegúrate que los procedimientos y estándares de calidad se aplican cada día porque las personas necesitan un «modo» de hacer las tareas para que tengan esa guía a seguir y ser realmente eficientes en su tareas.
Recuerda que el camino se hace andando, si no conocen los estándares cómo sabrán si están caminando por el camino correcto.
Somos personas y desde nuestra posición no podemos aportar, podemos hacer en cada hotel y en cada dirección que las personas que entren por la puerta en su primer día se sientan valiosas y valiosos y sientan que están en el lugar indicado.
La formación inicial tiene mejores resultados sin productividad y con un plan de trabajo.
Llevamos 5 años formando y acompañando a equipos de housekeeping en todo su proceso de estandarización de sus servicios y podemos llegar a la conclusión que las personas son lo más importante que tiene un hotel y la actividad turística.
Un turista coge un avión y hace un viaje por unas fotos y unos videos que ha visto previamente, quiere encontrarse con esas imágenes que vio antes de reservar.
Esta en las manos de quienes trabajamos en turismo y en la hotelería hacerlas realidad y cumplir con la promesa o que sea un fiasco.
En Housekeeping Hotelero queremos siempre que se haga realidad esa expectativa y trabajamos los 365 días del año para que sea posible.
Es el trabajo más duro de la hotelería, el qué más impacto genera y muchas veces no esta tan valorado cómo debería.
Si quieres seguir leyendo mis publicaciones, no te pierdas las siguientes, apúntate mi lista de mails aquí y seguro que te llegan!.
Comparte en tus redes y así más personas que trabajan en nuestro departamento nos encuentran y pueden seguir creciendo.